Pueblos con encanto en Tenerife

Pueblos de Tenerife con encanto

Aunque la isla es muy reconocida por sus playas y su buen clima, Tenerife cuenta con pueblos con encanto e historias únicas que seguro que harán las delicias de cualquier viajero. 

En esta ocasión recorremos 3 pueblos que no te puedes perder en tu visita a la isla.

Vilaflor

El pueblo de Vilaflor se encuentra en el sur de la isla de Tenerife y se caracteriza por ser uno de los municipios más altos de España, a 1440 metros de altitud sobre el nivel del mar. Esto produce un importante contraste de temperaturas a lo largo del año, produciéndose nevadas en invierno y altas temperaturas en verano.

Si viajas a la isla en primavera debes visitar la zona de los Llanos de Trevejos que se llena de color con las flores silvestres. Además esta zona es puramente agrícola y buena parte de los mejores vinos de la isla se cultivan aquí. Puedes visitar alguna de las bodegas e incluso disfrutar de un brunch con cata y visita guiada como la que ofrece Bodegas Reverón

No te puedes perder su casco histórico y probar la gastronomía chasnera, sobre todo los dulces típicos. El Parque Nacional de El Teide se encuentra a escasos 30 minutos del pueblo. De camino hacia el Parque Nacional encontrarás diferentes puntos de interés como El Pino Gordo, el Parque Recreativo de Las Lajas o miradores por encima del mar de nubes hacia las islas occidentales.

La Orotava

Si investigas algo sobre la isla antes de tu viaje, verás cómo aparece como uno de los lugares más recomendados. ¡Y no es para menos! El casco histórico es uno de los mejores conservados de la isla, con sus monumentos, calles empedradas, plazas y jardines cuidados al detalle que hacen de este lugar uno de los más bonitos de la isla. 

Si te atrae la simbología e historia masónica en La Orotava podrás encontrar diferentes ejemplos escondidos (y no tan escondidos) en la arquitectura del casco histórico. En esta línea no te puedes perder los Jardines Victoria.

El primer jardín botánico de la isla se conserva aún detrás del ayuntamiento. Se construyó con el fin de ser un jardín de aclimatación de especies tropicales traídas de América antes de su introducción en Europa. Más tarde se amplió con la construcción del jardín botánico del Puerto de la Cruz.

En su casco histórico debes visitar la Iglesia Matriz de Nuestra Señora de la Concepción, el molino tradicional de gofio y Los Lavadores, el Ayuntamiento y las plazas y jardines del centro. 

Por último, en tu visita a los Jardines Victoria no dejes de visitar la dulcería Don Ego, y disfruta de un café o un chocolate acompañado por uno de los míticos dulces de este establecimiento con vistas a los jardines.

San Cristóbal de La Laguna

Declarada Ciudad Patrimonio de la Humanidad de la Unesco en el año 1999 por la importancia del plano urbanístico de su casco histórico, el cual fue exportado a las principales ciudades americanas tras la conquista. Así encontramos grandes similitudes entre La Laguna y San Juan de Puerto Rico por ejemplo.  

La Laguna, es una ciudad universitaria por lo que está llena de vida. Hay restaurantes, cafeterías y sobre todo tascas en las que disfrutar de la gastronomía local pero también de los mejores restaurantes de cocina nacional e internacional. 

Pasear por esta ciudad es un buen plan tanto de día como de noche. Además La Laguna tiene una amplia oferta de ocio para disfrutar solo, en pareja o con la familia. Así lo atestiguan los diferentes museos, monumentos visitables, el mercado, calles céntricas llenas de vida, teatros, salas de concierto y parques. Es el epicentro de la vida cultural de la isla, donde siempre puedes encontrar algo qué hacer.

Te recomendamos visitar la Plaza del Adelantado, las calles de La Carrera y Herradores, La Plaza de la Concepción y si viajas con niños, el Museo de la Ciencia y el Cosmos.

Cuéntanos, ¿Cuál es tu pueblo preferido de Tenerife?

Compartir

Otras categorías

Otras entradas

Qué es un guachinche

Aunque en los últimos años se ha extendido a otras islas, los guachinches son originarios del norte de Tenerife. Son lugares familiares en los que

Imagen de las piscinas de El Caletón en Garachico

Piscinas naturales en Tenerife

Aunque a los tinerfeños nos gusta el mar en todas sus formas, sentimos especial predilección por los charcos o piscinas naturales. La naturaleza volcánica de

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *