5 cosas que hacer en el Puerto de La Cruz

El Puerto de la Cruz es uno de los destinos favoritos de los viajeros que deciden visitar Tenerife en sus vacaciones. Es el principal centro de turismo del norte de la isla y goza de tener el título de la primera ciudad turística de Canarias, la fundación del Gran Hotel Taoro a finales del siglo XIX lo avala.

El verdadero encanto de esta localidad es la perfecta combinación de vida local, oferta de ocio y alojamiento destinado al turismo. Aquí, visitantes y locales comparten los mismos espacios, haciendo de esta ciudad un lugar único en Canarias.

Podrás disfrutar de la esencia de la vida isleña, cerca del mar, rodearte de edificios y jardines históricos que te llevarán a otras épocas.

Aunque nuestra lista de cosas que ver, hacer o disfrutar en El Puerto de la Cruz es enorme, hemos seleccionado las que creemos que son imprescindibles para cualquier viajero o visitante. ¡Ahí va!

Visita el Conjunto Histórico de El Puerto de la Cruz

El origen de este pueblo lo encontramos en el Siglo XVI cuando tan solo era un poblado de pescadores con un pequeño puerto en el que se daba salida a los productos agrícolas de la zona. Es en el siglo XVII cuando con el desarrollo agrícola del Valle de La Orotava y las exportaciones a América y Europa se desarrolla el puerto y con ello la población.

En el conjunto histórico encontramos desde edificaciones coloniales y tradicionales canarias, hasta hermosas plazas ajardinadas con fuentes históricas. Te recomendamos que no te pierdas la Plaza del Charco, La Iglesia de Nuestra Señora de La Peña de Francia, la Plaza de la Pila, la Ermita de San Telmo y su entorno, el puerto y el Castillo de San Felipe.

Barrio pesquero de La Ranilla

Es un barrio tradicional del Puerto de la Cruz en el que además de pasear por sus calles y saborear los mejores platos típicos de la zona, podrás disfrutar de un museo al aire libre gracias a sus 13 murales pintados en las calles por diferentes artistas de talla mundial. El proyecto es Puerto Street Art.

Visita el jardín Botánico

Data del siglo XVIII, en concreto del año 1788. Fue construido por orden de Carlos III, para la aclimatación de especies traídas desde América. Es el segundo más antiguo de España, por delante solo encontramos al de Madrid. Cuenta con más de 1.500 especies subtropicales y entre sus actividades está la investigación científica y la conservación de especies endémicas.

Más info aquí. 

Lago Martiánez

La joya de la arquitectura contemporánea es el Lago Martiánez, obra del célebre artista canario César Manrique y el mejor legado de este en la isla de Tenerife.

En el interior del complejo hay piscinas, restaurantes y jardines, además de grandes esculturas del autor, todo con el sello característico de Manrique, muros de líneas suaves y orgánicas de color blanco en contraste con la oscura roca basáltica y los jardines de flora autóctona.

Te invitamos a descubrir este lugar y sorprenderte con sus formas, texturas y colores a la vez que disfrutas de un buen chapuzón.

Parque Taoro

Como adelantamos al principio de este artículo, el primer hotel que se construyó en la isla fue el Gran Hotel Taoro a finales del siglo XIX. Los jardines de este hotel, son hoy de dominio público, convertidos en parque en el que poder pasear, hacer un pequeño picnic, deporte o simplemente disfrutar de una puesta de sol al atardecer.

Se trata de un espacio de más de 100.000m2 en los que discurren caminos, cascadas, fuentes y miradores en los que tendrás la ciudad a tus pies. Imagina cómo pudo ser este lugar a finales del siglo XIX con la jet set Europea paseando por el mismo lugar que ahora lo haces tú. ¿Increíble, verdad?

Hasta aquí nuestras recomendaciones de 5 cosas que hacer en el Puerto de La Cruz. Nos encantaría saber qué te ha parecido y si ya has visitado esta localidad que nos cuentes tu experiencia en los comentarios.

 

Compartir

Otras categorías

Otras entradas

Qué es un guachinche

Aunque en los últimos años se ha extendido a otras islas, los guachinches son originarios del norte de Tenerife. Son lugares familiares en los que

Pueblos con encanto en Tenerife

Pueblos de Tenerife con encanto

Aunque la isla es muy reconocida por sus playas y su buen clima, Tenerife cuenta con pueblos con encanto e historias únicas que seguro que

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *