4 senderos imprescindibles en Tenerife

En este artículo te recomendamos 4 senderos imprescindibles de Tenerife de distintas características y en distintas zonas de la isla para que conozcas de primera mano los contrastes de nuestro pequeño paraíso.

Ruta circular al volcán Chinyero

Sin duda, esta es una de nuestras rutas preferidas. El Chinyero es el último volcán que entró en erupción en la isla de Tenerife, en el año 1909. El contraste del paisaje aquí es espectacular, pasando por zonas de ceniza volcánica, atravesando coladas de lava con vistas al Teide y por bosques de pinar.

Es un sendero ideal para disfrutar tanto solo como en familia. El nivel de dificultad es bajo y puedes completar el recorrido en unas 4 horas.

Es importante que lleves suficiente agua, comida para el camino, buen calzado y protección solar. Buena parte del camino la harás entre pinos y otros árboles, pero hay zonas donde no hay sombra y si pillas un día de calor puede ser un poco sofocante.

Sendero Barranco de Masca

Uno de los senderos más conocidos de Tenerife, por su espectacularidad. Ya sólo llegar hasta el inicio del sendero hará las delicias de los amantes de la naturaleza.

El sendero se encuentra en la cara oeste, en una de las zonas más abruptas de la isla. Sus impresionantes barrancos no te dejarán indiferente. El sendero comienza en el encantador caserío de Masca, uno de los lugares más fotografiados de la isla y culmina en el mar, donde podrás disfrutar de un chapuzón, más que merecido al finalizar el descenso.

Debes tener en cuenta de que este sendero no es para todo el mundo y que la dificultad es alta. Te recomendamos que hagas esta ruta con profesionales, en este caso con los guías de El Cardón Natur Experience, conocen bien el terreno y seguro que te harán vivir una experiencia inolvidable.

Sendero de El Bosque encantado de Anaga

Anaga es uno de los rincones mejor conservados de la isla de Tenerife. En este lugar, se encuentran los últimos bosques de laurisilva de la isla, (exceptuando el Monte del agua en Erjos) por lo que se trata de un área especialmente protegida.

Esta zona es Reserva de la Biosfera por lo que algunos de sus senderos, como el que te recomendamos, solo es visitable a través de un permiso que puedes obtener aquí. Se trata de un sendero circular de unas 3 horas de duración en el que podrás conocer los antiguos bosques de laurisilva. Destacamos sobre todo los helechos de la zona, que en algunos casos sus hojas pueden medir más de 2 metros.

Puedes encontrar más información sobre este sendero y cómo llegar en la página oficial.

Faro de Punta de Rasca

Se trata de un malpaís ubicado en el punto más al sur de Tenerife. El sendero transcurre pegado a la orilla del mar, aunque hay senderos secundarios por el interior que puedes visitar.

Este lugar es de especial interés arqueológico y etnográfico, ya que por el trayecto podrás encontrar desde antiguos concheros y goros que pertenecían a los antiguos aborígenes canarios, hasta rocas talladas en las que obtener la sal del mar.

A mitad de camino encontrarás el Faro de Punta Rasca, en activo desde 1893. Llegado a este punto puedes volver por el mismo sendero o seguir hacia delante y terminar en la playa de los Enojados en el Fraile.

Te recomendamos que lleves agua y comida si piensas pasar parte del día y que te atrevas a darte un baño en uno de los charcos o calas que encontrarás en el camino.

Hasta aquí nuestra recomendación de senderos con los que podrás descubrir los contrastes de la isla de Tenerife.

Compartir

Otras categorías

Otras entradas

Qué es un guachinche

Aunque en los últimos años se ha extendido a otras islas, los guachinches son originarios del norte de Tenerife. Son lugares familiares en los que

Pueblos con encanto en Tenerife

Pueblos de Tenerife con encanto

Aunque la isla es muy reconocida por sus playas y su buen clima, Tenerife cuenta con pueblos con encanto e historias únicas que seguro que

Imagen de las piscinas de El Caletón en Garachico

Piscinas naturales en Tenerife

Aunque a los tinerfeños nos gusta el mar en todas sus formas, sentimos especial predilección por los charcos o piscinas naturales. La naturaleza volcánica de

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *