Hoy repasamos 3 museos de Tenerife que no te puedes perder si lo que te gusta es incluir en tu viaje alguna experiencia cultural.
Aunque el reclamo principal de la isla de Tenerife son sus playas, paisajes y su clima, la oferta cultural que posee es amplia y para todos los públicos.
MUNA – Museo de Naturaleza y Arqueología
Está ubicado en la capital de la isla, Santa Cruz de Tenerife, en un edificio histórico que antes de ser utilizado como museo fue el Antiguo Hospital Civil, datado en el año 1749 y de estilo neoclásico. En el año 1983 fue declarado Bien de Interés Cultural.
En el MUNA se albergan el Museo Arqueológico de Tenerife, el Instituto Canario de Bioantropología y el Museo de las Ciencias Naturales de Tenerife, esto hace que la oferta expositiva sea variada y entretenida.
Podemos descubrir desde el origen geológico de las islas con interesantes recreaciones de erupciones volcánicas a través de material audiovisual, hasta un profundo conocimiento de las especies endémicas de las islas.
Aunque todo el contenido del museo es interesante, la palma se la lleva el área dedicada a la cultura Guanche. Los Guanches fueron los antiguos pobladores de la isla de Tenerife y en este museo se conservan importantes vestigios de estos pobladores. Lo más interesante y llamativo son las momias que se conservan en él.
Te dejamos por aquí el enlace a la web del museo para que puedas consultar horarios y tarifas.
TEA – Tenerife Espacio de las Artes
Este museo también se encuentra en Santa Cruz de Tenerife, justo al lado del MUNA, por lo que podrás visitar ambos en un solo día.
Tenerife fue un punto importante dentro de las vanguardias del siglo XX, siendo lugar de visita de André Breton, que bautizó este lugar como Castillo Estrellado de las Artes. En honor a ello se concibió el edificio que alberga hoy el TEA, un enorme “Castillo” amurallado en el que se exponen de forma temporal y fija piezas de fotografía y arte contemporáneo.
Solo el edificio ya merece la pena ser visitado. Aunque desde fuera pueda parecer tosco y cerrado, como un castillo, desde dentro parece ligero y fluido, como el universo. Los huecos en el hormigón imitan las estrellas y constelaciones visibles desde la isla.
En este museo podrás disfrutar de exposiciones temporales de talla mundial y también de la colección del museo que va desde fotografía hasta obras de Óscar Dominguez.
Te dejamos por aquí el enlace a la web del museo para que puedas consultar horarios y tarifas.
Museo de la Ciencia y el Cosmos
Si hay un museo ideal para visitar en familia y divertirse, ese es el Museo de la Ciencia y el Cosmos. Está ubicado en La Laguna, por lo que puede ser una buena idea combinar una visita al casco histórico y completar el día visitando el museo.
El museo es casi 100% interactivo y puedes optar por una visita guiada. Desde aquí, te recomendamos que lo hagas porque la experiencia mejora muchísimo con los guías del museo.
El contenido del museo va desde el conocimiento del universo hasta la experimentación de las leyes más básicas de la física, todo explicado a partir de “experimentos” que podrás poner en práctica tú mismo. Se trata del museo de astrofísica más importante de Canarias y uno de los mejores de España.
Si hay algo que no te puedes perder en este museo es el planetario, recientemente renovado.
Te dejamos por aquí el enlace a la web del museo para que puedas consultar horarios y tarifas.
Cuéntanos, ¿has visitado estos museos? Te leemos en los comentarios.
Un comentario
Great post.